Páginas

lunes, 30 de septiembre de 2013

Visite Station d'épuration de Trélon.





Les eaux usées des  communes de Trélon, Glageon et Ohain, elles arrivent à cette station d'épuration. 


 Il commence la première  étape de l' épuration:le grillage. Les déchets les plus gros et solides se jettent  à la poubelle. Le personnel jette des objets comme des cadavres d'animaux, qui peuvent  bloquer les tuyaux. 
Dans un autre bassin on enlève la graisse et le sable. Ils oxigénent l'eau. Ça permet que les graisses restent à la surface, et le sable reste au fond du bassin. Il y a un bras qui se met en fontionnement chaque quart d'heure, qui enlève la graisse de la surface de l'eau, pendant que le sable est aspiré par une bombe.

Dans le bassin suivant, il y a une turbine qui mélange les résidus avec de l'oxigène, pour faire activer les bacteries: étape chimique. La densité des résidus est plus haute que la densité de l'eau, alors les résidus descendent au fond du bassin.


Les bacteries qui restent au fond du récipient sont réutilisées, après leur réproduccion, pour refaire le processus dans un autre bassin.



Dans le dérnier récipient, la pollution est déposée au fond et l'eau propre, on la ramasse.
Les bacteries qui restent au fond du récipient sont réutilisées, après leur réproduccion, pour refaire le processus dans une autre citerne.










Alba Vinti y Yoan Blasco

martes, 10 de septiembre de 2013

Proyecto artes plasticas (Mural)



DEPARTAMENTO DE ARTES PLÁSTICAS
EXPERIENCIA: EL MURAL

El diseño es un ámbito interdisciplinario donde confluyen aspectos tecnológicos, creativos y humanísticos, y se contribuye a comprender mejor fenómenos cotidianos, que  mejoran nuestra calidad de vida.
El diseño incide en la forma de mirar, una mirada que busca la intención implícita en cada ingenio, en cada función de uso, de cambio y de símbolo.

El departamento ha planificado, para el proyecto Comenius CRECER, la experiencia de recopilar todo el trabajo de investigación de consumo responsable y prácticas medioambientales en un mural.  Esta actividad ha servido para acabar de concienciar a nuestros alumnos en el bien común, en el consumo responsable y la utilización solidaria  de recursos, el tema que va a representar el proyecto Comenius CRECER.
Hemos tratado simplemente de estimular la imaginación y la creatividad, aplicado a un objetivo común.

            Actividad-Producto:

Diseño y realización de un mural en el patio del instituto como imagen del proyecto CRECER. Realizado por los alumnos que finalizan la etapa educativa de Secundaria Obligatoria. 

lunes, 9 de septiembre de 2013

PROYECTO ARTES PLASTICAS


EXPERIENCIA EN RECICL-ARTE

El diseño es un ámbito interdisciplinario donde confluyen aspectos tecnológicos, creativos y humanísticos, y se contribuye a comprender mejor fenómenos cotidianos, que cuidan el medio ambiente, evitan barreras arquitectónicas y mejoran nuestra calidad de vida.
El diseño incide en la forma de mirar, una mirada que busca la intención implícita en cada ingenio, en cada función de uso, de cambio y de símbolo.

El departamento ha planificado, para el proyecto Comenius, una actividad dentro del taller recicl-arte que se desarrolló en la segunda evaluación coincidiendo con el tema de texturas, aportando al proyecto educativo CRECER nuevas experiencias, reciclando con diversos materiales y con diferentes grados de dificultad para atender a la diversidad de alumnado, en los grupos de 1º y 3º de secundaria. En ellas han desarrollado conceptos globales interdisciplinares que han hecho posible la adquisición de capacidades, destrezas y actitudes evaluables en muchas materias del centro. Se trata simplemente de estimular la imaginación, la creatividad y la originalidad en sus proyectos aplicado al arte.

            Actividad-Producto:
- El tema “El objeto, un recurso artístico en educación”
- Composición artística mediante la recuperación y transformación de objetos variados con una finalidad creativa y en grupo.


                                                              RECICL-ARTE . Clique sur Reciclarte  pour lire tout...

lunes, 2 de septiembre de 2013

Projet Arts Plastiques 2012



Proyecto educativo CRECER 2011-2013.
Consumo Responsable. Educar para Compartir Energías y Recursos.

DEPARTAMENTO ARTES PLÁSTICAS.
EXPERIENCIA EN RECICL-ARTE

El diseño es un ámbito interdisciplinario donde confluyen aspectos tecnológicos, creativos y humanísticos, y se contribuye a comprender mejor fenómenos cotidianos, que cuidan el medio ambiente, evitan barreras arquitectónicas y mejoran nuestra calidad de vida.
El diseño incide en la forma de mirar, una mirada que busca la intención implícita en cada ingenio, en cada función de uso, de cambio y de símbolo.

El departamento ha planificado, para el proyecto Comenius, una actividad dentro del taller recicl-arte que se desarrolló en determinados días de final de trimestre, aportando al proyecto educativo CRECER nuevas experiencias, reciclando con diversos materiales y con diferentes grados de dificultad para atender a la diversidad de alumnado. En ellas han desarrollado conceptos globales que han hecho posible la adquisición de capacidades, destrezas y actitudes evaluables en muchas materias del centro. Se trata simplemente de estimular la imaginación y la creatividad.

Actividad-Producto:

- Recuperación y transformación de latas de refrescos, con una finalidad artístico-práctica ...


                                                                                            Recicl-Arte